En Centroamérica el 30% de los empleos y más del 30% del PIB dependen de la agricultura.
A pesar de ello, el liderazgo y apoyo hacia el emprendimiento y la innovación agrícola es limitado:
falta de tecnología
Centro América es una de las regiones en el mundo más susceptibles al cambio climático; y la falta de tecnología agrícola no les permite estar preparados para mitigar los daños.
Menor productividad
El nivel de productividad de los pequeños productores es cada vez menor, comparado con productores locales e internacionales que tienen acceso a mercados y tecnologías productivas.
Ambiente negativo
No existe un ambiente adecuado para que los emprendedores puedan desarrollar soluciones comercialmente viables que afronten estos retos.
AgTech, el primer programa en la región que desarrolla una red de conocimientos, personas claves e inversión; facilitando la interacción con emprendimientos en distintas etapas.
Hemos desarrollado un conocimiento de la industria mucho más profundo, el cual compartimos con los miembros de nuestra comunidad.
Al enfocarnos en un sector geográfico específico, las oportunidades de colaboración y las sinergias entre nuestra comunidad son mucho mayores comparadas con programas similares.
Nuestra red de mentores, inversionistas y asesores poseen conocimiento del sector, lo cual añade más valor a nuestro programa.
+$ 0MM
de inversión en nuestros graduados
1
empresas graduadas de nuestra Aceleradora
Nuestros
objetivos
Conectar a inversionistas con emprendedores en la región.
Crear una comunidad de empresas que estén más preparadas para recibir inversión a través de programas de Bootcamp, Incubación y Aceleración.
Ser los líderes en el sector emprendedor AgTech en Centro América.
Préstamos a PYMEs en Centroamérica
A través de la alianza con Kiva, Pomona ha podido apoyar a empresas de impacto con potencial de crecimiento en la región. Pomona está en búsqueda continua de empresas interesadas en este tipo de financiamiento. Si estas interesado en este tipo de préstamos, escríbenos.
Como fondo de inversión, hemos creado una red muy fuerte de empresas e instituciones que nos ayudan a alcanzar nuestras metas. Concerniendo al programa AgTech, las alianzas que mostramos a continuación nos permitirán darles más alcance a nuestras actividades.